¿ PASIFLORA PARA QUÉ SIRVE ?
Pasiflora para qué sirve y qué es
Entender la Pasiflora para qué sirve y cómo debe usarse es algo sorprendente. Este arbusto que produce la Maracuyá, fruta con numerosas utilidades gastronómicas es especial. Pero también es una planta ornamentaría y medicinal con abundantes beneficios para la salud de las personas.
Sus colores y forma son muy llamativos. Esta flor tiene en su base un ramaje en forma de flor blanca sobre el que se posa una circunferencia de finos pétalos blancos o morados (según la especie) que se extienden en forma de tallo.
La pasiflora se multiplica muy fácil porque es un arbusto trepador o “bejuco”. Se dice que fue descubierta en Perú por colonizadores que le llamaron la flor de la pasión por el parecido que ellos le descubrieron con la pasión de Cristo.
Hay más de 200 especies de esta planta, pero el nombre científico de la productora de maracuyá es pasiflora edulis.
En el ámbito medicinal la que tiene mayores propiedades es la pasiflora incarnata. No obstante, las dos variedades aportan grandes beneficios.
Pasiflora para qué sirve en adultos
En países de América del Sur, como Colombia, se conoce más su fruto que las propiedades de su ramaje. Por eso, la maracuyá se usa mucho en jugos, postres y otras preparaciones.
Medicinalmente, destacan sus propiedades para ayudar a las personas en ciertas patologías relacionadas con el sistema nervioso. La pasiflora mejora la calidad de sueño, reduce el insomnio y puede usarse como calmante para los nervios y el estrés.
También se administra para las convulsiones, quemaduras en la piel, la arritmia cardiaca, la presión arterial alta, los síntomas de la menopausia, los espasmos musculares y el síndrome premenstrual (SPM).
Pasiflora para dormir
Todos quienes padecen insomnio han deseado alguna vez, algún remedio o pócima que les permita dormirse sin dar, antes, mil vueltas en la cama. Si eres una de esas personas o conoces a alguien así, háblale de la pasiflora.
Esta planta contiene ansiolíticos naturales que funcionan en el cuerpo como lo haría un tranquilizante. Ayudan a que el proceso para que la persona se duerma sea más fácil y de calidad, generando de esta forma un descanso reparador.
Pasiflora para los nervios
Sus propiedades sedantes e hipnóticas hacen que sea muy útil para tomar en infusiones, gotas diluidas u otras preparaciones, para controlar los nervios. De hecho, la Agencia Europea del Medicamento aprueba el uso en la medicina tradicional de la pasiflora como calmante y coadyuvante en tratamientos del insomnio, los nervios y otros padecimientos.
Pasiflora para la ansiedad
La ansiedad es una enfermedad de salud mental que muchas personas padecen, pero no todas atienden. No se da de la misma forma en todas las personas, pero en algunos casos puede interferir con las actividades cotidianas y requiere manejo médico.
Para tratar naturalmente esta patología se pueden hacer infusiones que permiten relajar el sistema nervioso y que además no generan una dependencia. Por lo cual se recomienda mucho en estos casos.
Pasiflora para la diabetes
Investigadores científicos han encontrado en la especie pasiflora qudrangularis, propiedades relacionadas con el control de los niveles de azúcar en la sangre. Por ende, puede reaccionar de forma positiva en pacientes con diabetes. Adicionalmente, esta planta también se usa para tratamientos de epilepsia.
Pasiflora para qué sirve en los niños
Para dar Pasiflora a los niños se recomienda el acompañamiento médico, pues aunque es una planta con abundantes propiedades no se puede indicar en las mismas dosis que a los adultos y se deben tener en cuenta factores como la edad y el peso del niño.
Efectos secundarios de la Pasiflora
En algunas especies como la pasiflora incarnata, el fruto debe consumirse bien maduro, pues algunos de los componentes del fruto verde pueden ser tóxicos para las personas.
El consumo en grandes cantidades de la pasiflora no es seguro. Esto puede provocar efectos secundarios como mareos, confusión, coordinación irregular y estado de conciencia alterado.
La pasiflora causa somnolencia, así que no se recomienda su consumo antes de conducir o de realizar cualquier actividad que requiera un nivel alto de concentración.
Plantas para crear saciedad y adelgazar